Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana jugamos Star Wars: Outlaws y les contamos todo lo que trae este próximo 30 de agosto.
Hace mucho tiempo en una galaxia muy, muy lejana desde UltimoNivelVG cumplimos el sueño de convertirnos en una sabandija intergaláctica gracias a Ubisoft Latam y Massive Entertainment (The Division/Avatar Frontiers of Pandora). Esta nueva aventura intergaláctica nos lleva a una galaxia abierta de posibilidades en la que encarnamos a un nuevo personaje dentro del mundo de Star Wars. Cómo si se tratase de “Solo: Una historia de Star Wars”, Outlaws nos invita a formar parte del complejo y rico mundo de los cazarrecompensas, sindicatos y delincuentes del mundo de Star Wars.
Star Wars: Outlaws, nos lleva a una aventura a lo largo de varios planetas tanto icónicos cómo nuevos dentro del lore de la franquicia, para sumarnos al viaje de Kay Vess cómo una “scoundrel” emergiendo en búsqueda de libertad y de un viaje a los mundos del núcleo interior.
Demás está decir que la posibilidad de reseñar Star Wars: Outlaws significó mucho a nivel personal, no sólo por la confianza de la gente de Ubisoft Latam en mi persona sino por lo que Star Wars significa en mi vida. Creo que puedo asegurar casi con certeza que "Una Nueva Esperanza" fue la primera película que vi en mi vida, y a lo largo de estos 37 años me acompañó en varios formatos diferentes.
Esto quiere decir que la lista de videojuegos de la franquicia a los que accedí es sumamente extensa, y a los que no he jugado es incluso todavía más amplia. Tener la posibilidad de jugar Star Wars: Outlaws previo a su lanzamiento fue sinceramente un viaje increíble y muy personal por uno de los universos más fantásticos de la ciencia ficción. Así que sí se abrochan los cinturones y me acompañan vamos a saltar a la velocidad de la luz para visitar Toshara, Kijimi, Tatooine y mucho más en esta reseña de Star Wars: Outlaws.
Para comenzar vale la pena aclarar que la gente de Massive Entertainment desarrolló Star Wars: Outlaws en conjunto con varios estudios internos de Ubisoft y en estrecha colaboración con la gente de Lucasfilm Games, algo que no es la primera vez que ocurre, pero que provoca que los resultados resaltan a la vista casi inmediatamente.
Al igual que los juegos Jedi: Fallen Order y Survivor de la gente de Respawn, la colaboración con Lucasfilm asegura un nivel de calidad y continuidad sublime con las películas, no sólo para la recreación de lugares clásicos sino también para los que nunca se vieron y para la creación de locaciones nuevas. En respecto a Star Wars: Outlaws, no sólo obtuvimos nuevas locaciones cómo la luna Toshara, una sabana hermosa y repleta de vida, sino nuevos personajes cómo Kay Vess, la protagonista del juego, ND-5 un androide Ex-comando, o Nix, cuya especie los Merqaal se crearon en exclusiva para este juego (Lo amamos y necesitamos su merch URGENTE).
Esta nueva aventura nos invita a encarnar a Kay, una ladrona de poca monta que sueña en grande y escapar a los mundos interiores para obtener la libertad. Es decir, conseguir mucho dinero para poder ser realmente libre ¿Será así? Cualquiera sea el caso, este es el mejor momento para que esto ocurra, ya que la destrucción de la primera Estrella de la Muerte tiene al imperio muy ocupado con la Alianza Rebelde y, la victoria moral de Darth Vader en la ciudad de las nubes de Bespin, tiene a los Rebeldes contra las cuerdas.
El título se encuentra entre El Imperio Contraataca y El Retorno Del Jedi, y para los bajos mundos significa una época de oportunidades para los delincuentes donde las dos potencias más grandes de la galaxia están ocupadas entre sí. Esto le dio la posibilidad a un nuevo Sindicato para alzarse, uno al que los otros Sindicato le temen. Pero que a la vez produce las condiciones ideales para que otros Sindicatos cómo el Crimson Dawn de Qi’ra hagan sus propios movimientos.
Toda esta época de alboroto galáctico en medio de la Guerra Civil les permite a Kay Vess y su fiel amigo Nix, arriesgarlo todo por la libertad y por hacerse un nombre propio. El juego comienza con un trabajo que sale mal y que obliga a Kay a adelantar sus sueños de escapar de Cantonica para siempre, aunque el camino va a ser mucho más complejo que esto por una recompensa en su cabeza que obliga a saltar de golpe a las grandes ligas. En este sentido creo que la historia de Outlaws se puede emparentar más a la de Michael y Trevor en GTA V o a la historia de Han Solo en “Solo: A Star Wars Story” que a otros juegos donde los JEDI son la pieza central del rompecabezas.
La verdad es que sí me preguntan qué tipo de juego es Star Wars: Outlaws, podría atenerme a los papeles y describirlo cómo un juego de acción/ aventura en tercera persona a mundo abierto y para un sólo jugador. Pero Outlaws tiene más capas más de profundidad y complejidad. Cuando se anunció por primera vez que Massive Entertainment estaba detrás de un juego de mundo abierto de Star Wars lo cierto es que me emocioné mucho, ya que The Division y su secuela están entre algunos de mis juegos favoritos de Ubisoft; y el trabajo y la calidad que le ponen a sus títulos es destacable.
¿A qué voy con esto? Los entornos, la construcción del mundo y lo cargado de lore que suelen estar sus juegos era la información necesaria para el cheque en blanco que les podía dar con una IP tan importante cómo Star Wars. ¿Cumplieron en este apartado? Sí y con creces. Acá no voy a decir que Star Wars: Outlaws es un diez rotundo sin ningún inconveniente porque sería ignorar algunos problemas estructurales y algunos bugs que me encontré por el camino, pero en líneas generales es un juego de mundos hermosos, grandes personajes y una historia creíble que calza a la perfección dentro del Universo de la franquicia.
También tengo que destacar que me sorprendí mucho cuando tuve el primer contacto con el título ya que me esperaba algo más en las líneas de The Division a nivel jugable, pero me encontré con un juego que se asemeja mucho más a juegos cómo Uncharted o los JEDI de Respawn Studios. El plataformeo es sin lugar a dudas una pieza central del juego de Massive Entertainment y aunque por momentos se siente algo tosco es infinitamente mejor que el de juegos cómo Assassin 's Creed.
¿Pero cómo se juega? Bueno, Star Wars: Outlaws tiene mil cosas por hacer, y quizás peca un poco de que no siempre nos indica que es lo que el juego quiere de nosotros. Acá quizás esté siendo un poco quejoso en extremo ya que siempre termino frustrado por los largos tutoriales en este tipo de juegos, algo que alarga demasiado el comienzo del viaje. En este caso eso no ocurre, o al menos no de forma tan pronunciada, y sí el juego tiene que explicarnos algo se encarga de dejarnos unas tarjetas a modo de tutorial completamente opcionales que muchas veces no describen del todo bien la situación.
¿Esto es bueno?¿Es malo? Es y simplemente es, y sienta las bases para algo fundamental en Star Wars: Outlaws, ¿Querés saber qué hacer?¿Querés conocer lo que el mundo tiene para ofrecer? Entonces salí y explóralo, buscá oportunidades y escuchá con los oídos bien abiertos, porque la galaxia puede ser tuya. El trabajo de Massive Entertainment dista bastante de otros juegos del Publisher Francés donde la fórmula Far Cry/ Assassin 's Creed dominó por mucho tiempo. Esta vez no hay atalayas que escalar ni drones que enviar a reconocer el terreno para revelar grandes mapas, sólo la exploración para que los mundos y sus historias se abran a nuestros pies.
Esto puede hacer que al principio el juego parezca un poco vacío, no les voy a mentir en esto. Pero a medida que lo exploramos, hablamos con diversos NPC o simplemente escuchamos las conversaciones adecuadas, entonces ahí vamos a encontrar lo que Tatooine, Kijimi, Akiva y Toshara tienen para ofrecernos. Además, que el sistema de progresión que Outlaws tiene para Kay es un poco diferente a lo que podríamos esperar, ya que no vamos a encontrarnos con un gran árbol de habilidades, sino con situaciones para aprender.
Supongamos que queremos salir de una situación difícil hablando y dejar que el buen “chamuyo” de embaucador nos saque airosos. Podemos hacerlo, pero primero vamos a tener que completar ciertos requerimientos previos que nos permiten desbloquear dicha habilidad. Lo mismo cuenta para ciertas herramientas que nos van a permitir acceder a lugares que en un principio nos están vedados, cómo por ejemplo el Slicing Kit, o el cortador. Pero si queremos acceder a estas cosas vamos a tener que cumplir determinados requerimientos o misiones que nos los habilitan.
El título cuenta además con una gran cantidad de minijuegos desde un arcade a las apuestas en carreras de Fathier, sin dejar de lado por supuesto el juego favorito de cualquier “Sinvergüenza” galáctico, el Sabacc. El proceso de Slicing de cerraduras cuenta también con su propio minijuego, uno rítmico que a decir verdad resulta muy confuso la primera vez y uno en el que quizás se hubiera apreciado un tutorial más clásico (Prometo que no me vuelvo a quejar de esto). Esto hace que durante todo nuestro viaje tengamos varias actividades para realizar, algunas opcionales y otras con las que nos vamos a encontrar en cada paso del camino.
Por otro lado, cómo establecí previamente, el juego demanda muchísima exploración y dado que cada mundo es enorme, era de esperar que no lo hiciéramos a pie. Para esto Kay tiene una Speeder Bike que podemos mejorar si seguimos algunas cadenas de misiones para volverlo mucho más veloz y eficiente. Esto no es lo único ya que las modificaciones y las mejoras las vamos a encontrar tanto para nuestro speeder, cómo para nuestra nave la Trailblazer y para Kay en sí misma. Aunque esto no viene sólo de las habilidades que podemos aprender sino también en forma de los cosméticos que le podemos aplicar a ella y a nuestro hermoso Nix.
Sumado a esto tenemos el punto central del juego que son los diferentes carteles del crimen, desde Crimson Dawn, a los Pyke o el Cartel Hutt y el Clan Ashaga para los que Kay puede trabajar con consecuencias esperables donde otros sindicatos no van a estar contentos (O quizás sí). En este sentido las alianzas son muy frágiles y efímeras, y el juego espera que en algún punto u otro traicionemos a alguno de los sindicatos. Esto hace que nuestra reputación varíe en función de los trabajos que hacemos, lo que nos puede complicar la entrada a sus territorios.
De esta forma si tenemos una reputación excelente con los Pyke y necesitamos un objeto que esté en su territorio, o en el de Crimson Dawn con quienes no nos llevamos tan bien, va a ser más fácil entrar al territorio Pyke y acercarnos hasta la zona restringida. La contraparte es que sí nos ven donde no tenemos que estar podemos peligrar nuestra buena reputación. Además, cada vez que realicemos un trabajo para uno de los sindicatos, se nos va a presentar seguramente la posibilidad de traicionar a quién nos contrató. Lo que puede desencadenar en varias situaciones diferentes.
El juego nos permite resolver algunas situaciones de formas diferentes en función de las habilidades que tenemos, podemos abrirnos a los tiros, pero también podemos intentar hablar para salir de la situación si lo tenemos desbloqueado. Además, en las escenas con diálogos podemos desbloquear diferentes opciones sí conseguimos la información necesaria, lo que nos puede dar algún punto de ventaja en las negociaciones.
Cuando todo lo demás falla siempre podemos confiar en nuestro fiel Nix a quién le podemos pedir que nos busque armas dispersas por el escenario (Aunque son de unos pocos usos) o que sabotee alarmas o distraiga a los enemigos. El uso de armas temporales hace que estemos siempre atentos a pensar en nuestro próximo paso y no volvernos un ejército de un solo hombre…o mujer en este caso. Por otro lado, podemos modificar nuestro blaster con diferentes módulos para usarlo de forma mucho más eficaz o para la resolución de algunos puzles rudimentarios.
Para redondear la reseña, Star Wars: Outlaws es un título cargado de detalles que te hacen sentir realmente dentro de una película del universo de Star Wars, y que entrega una buena cantidad de horas y varias sorpresas para los fanáticos. Se trata de un título precioso con planetas diferentes y hermosamente crafteados que nos invitan a visitarlos nuevamente gracias a algunas cadenas de misiones que nos llevan por diferentes sistemas. Además, el juego cuenta con una banda sonora increíble que emula el estilo de la música de John Williams sin traernos la música de las películas pero evocando una sensación de familiaridad al escucharla.
Definitivamente, Star Wars: Outlaws es una sorpresa que no puedo dejar de recomendar a todos los fanáticos de este mundo y qué, aunque peca de algunos vicios de los mundos abiertos de la compañía, los reduce significativamente para dar lugar a una mezcla de plataformeo, exploración y combate con un sistema de progresión de facciones mucho más interesante.
Star Wars: Outlaws se pone a la venta el día 30 de agosto de 2024 para las consolas PlayStation 5, Xbox Series X|S y PC a través de Ubisoft Connect y Epic Games Store.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario