Astro Bot está entre nosotros y en esta review te contamos todo lo que tenés que saber del plataformero candidato a llevarse todos los premios.
Astro Bot está entre nosotros y gracias a la gente de PlayStation Latam pudimos sumergirnos a fondo en todo lo que la nueva y flamante mascota de PlayStation tiene para ofrecernos. Aunque el camino fue largo, Astro Bot llegó para convertirse en una mascota de PlayStation hecha y derecha, y la nueva estrella de este show. El juego de Team Asobi, publicado por SIE (Sony Interactive Entertainment) es un plataformero desafiante, divertido y super completo que te arranca una sonrisa en todo momento, incluso esos momentos frustrantes donde queremos revolear el control, y si me acompañan les cuento todo lo que tienen que saber de este fuerte candidato a juego del año.
La historia de Astro Bot comenzó en 2013 con una simpática demo técnica compuesta de una colección de minijuegos de Realidad Aumentada que se llamó The PlayRoom. Su intención era que el usuario pudiera probar las características de la cámara de PlayStation 4, algo que se profundizó muchísimo más aún con el lanzamiento de PlayStation VR y The PlayRoom VR en el año 2016.
Para ver un juego completo con Astro cómo protagonista nos tocó esperar a 2018, pero esta gran aventura llegó solo a PlayStation VR, por lo cual su disponibilidad al público no fue tan masiva. Se trataba de un juego de plataformas en que Astro Bot surcaba diferentes niveles rescatando a sus compañeros robots, pero haciendo uso del dispositivo PlayStation VR para evaluar diferentes perspectivas y así poder encontrar todos sus secretos (Demás está decir que es un gran título y una propuesta super interesante).
Con el correr de los años llegamos al lanzamiento de la PlayStation 5, y en este punto Astro Bot tenía que mostrarnos las capacidades técnicas de la consola, pero Team Asobi no se conformó con una mera demo técnica. El estudio nos regaló un juego completamente gratuito con niveles que representan y “explican” cada parte importante de la PS5 y sobre todo nos dejó experimentar las capacidades del Dual Sense en todo su esplendor.
Además, funciona cómo un emotivo museo a través de la historia de PlayStation con un final explosivo para los fanáticos más viejos de la marca. Pero lo más destacable es que el plataformero de Team Asobi era mucho más un videojuego en toda regla que una demostración de las capacidades de la máquina. En este punto ya no cabía duda de que Astro merecía un nuevo juego en solitario que estuviera a disponibilidad de toda la base de usuarios de la consola, y no por detrás de la barrera de un periférico. Para grata sorpresa de todos, eso sí ocurrió y el 30 de mayo del corriente año, se anunció el nuevo juego, llamado a secas Astro Bot; el cual llegaría para PlayStation 5 el 6 de septiembre siguiente.
El trabajo de Team Asobi con la franquicia siempre fue de mucho cuidado y aunque tiene elementos que se repiten si jugamos Astro’s Playroom con el lanzamiento de PlayStation 5, eso sí estos elementos rápidamente quedan atrás para dejar lado a un sinfín de sorpresas y mecánicas que cambian a lo largo de los niveles que nos encontramos. Creo que queda mal arrancar a hablar del juego con las conclusiones, pero no puedo dejar de enfatizar que Astro Bot es el mejor juego que jugué este año y que a lo largo de los niveles no hizo más que sorprenderme y arrancarme sonrisas.
¿Pero quieren saber de qué va? Cómo en aquella época más sencilla en la que merendábamos chocolatada con vainillas viendo los Power Rangers, Astro Bot vuelve a las raíces de la plataforma y ofrece un juego que dedica de lleno a la parte lúdica. Cómo fanático confeso de los juegos altamente narrativos, no pude evitar verme sumergido en un viaje al pasado donde no todo eran grandes historias por contar. El título no se pierde demasiado en ese sentido y apuesta todo este apartado en la simpleza. La PS5 Mothership (Sip, la Play es nuestra nave) es atacada y queda en ruinas con sus partes desperdigadas por toda la galaxia, las cuales obviamente tenemos que recuperar a lo largo de más de 50 planetas junto a los 300 Bots que están perdidos por el cosmos.
En ese sentido es similar a Rescue Mission, pero lo nuevo de Team Asobi se guarda varias sorpresas bajo la manga. Además, muchos de los bots que tenemos que rescatar están basados en IP clásicas de las consolas de SONY a lo largo de su historia (Incluso Propiedades Intelectuales que ya abandonaron la casa de PlayStation cómo Spyro o Crash Bandicoot). Acá es donde la mezcla se fusiona un poco el gameplay con los guiños encontrados en Astro 's Playroom, donde podíamos ver a ciertos personajes clásicos.
Lo cierto es que Astro Bot va varios pasos más allá y nos ofrece incluso niveles temáticos a los que podemos acceder cuando vencemos al jefe final de cada una de las galaxias. Por ejemplo, nos vamos a encontrar empuñando a Leviathan con un skin de Kratos en un nivel temático de Ragnarök mientras buscamos Bots especiales de la última aventura del Espartano.
La estructura del juego nos lleva a un planeta central donde Mothership se encuentra en un estado deplorable, y dónde nos encontramos con varios lugares que necesitan de cierta cantidad de Bots para desbloquear el camino, casi como si de Pikmin se tratara. Fuera del planeta tenemos varias galaxias que se habilitan de forma progresiva, y a su vez dentro de ellas tenemos diferentes planetas y planetoides que podemos explorar de forma no lineal.
Acá es donde Astro se abre por todos lados, y es qué en la zona de Mothership tenemos unos rompecabezas que llenar y que al completarlos habilitan diferentes shops donde podemos obtener artículos para nuestros Bots o personalizar algunas cosas. Además, en cada galaxia vamos a encontrar planetoides ocultos con varios challenges, los cuales son mucho más desafiantes que los niveles convencionales. Pero, además, algunos de los niveles principales esconden entradas (Y hablamos de bien escondidos) a una galaxia oculta que contiene niveles muy especiales.
Creo que hay algo muy curioso respecto a Astro Bot y el factor nostalgia con el que se impulsa. Hoy ya no vemos a las mascotas cómo en los años 90, porque sí, Mario sigue siendo la representación de Nintendo y a veces es incluso reconocido por sí solo, pero la magia que tenían las mascotas en los años 90 al menos desde mi perspectiva parece haberse difuminado un poco. El lanzamiento de Astro Bot me hizo sentir que regresó algo de esa magia, al menos a título personal, y lo logra hacer incluso cuando se despega de la nostalgia de los títulos más viejos que representa.
Hay un nivel particular en el que el gameplay nos permite cambiar de tamaño para avanzar y resolver determinados puzles. ¡Es sencillamente magia pura! Me encontré sonriendo a lo largo de todo el nivel y sorprendiéndome con cada detallito. Las IP podemos reconocerlas, a veces no tan rápidamente, y esbozar sonrisas y gestos de sorpresa, y definitivamente que la ilusión, la magia, y el asombro se puedan sostener a lo largo de todo el título es algo muy fuerte.
El gameplay loop no cansa nunca gracias a la introducción de nuevas mecánicas que hace que las plataformas no se vuelvan repetitivas, y dan lugar a la sorpresa. En lo que son los movimientos básicos de Astro Bot podemos golpear con los puños, impulsarnos con los láseres de las piernas (los cuales también sirven de forma ofensiva), y sí cargamos el ataque golpear en forma de remolino. Esto se profundiza cuando le agregamos los diferentes ítems que encontramos, algunos que favorecen el ataque y otros que favorecen la resolución de puzles, o ¿por qué no? ambos.
Siempre hay lugar para que Astro Bot se sienta fresco y deje al jugador queriendo más y más. Todo esto encima si no hablamos de las peleas con los diferentes jefes, los cuales se llevan las palmas por sí solo tanto en su diseño cómo en su ejecución. Creo que una de las cosas que me habían resultado un dulce amargo en Astro Bot Playroom, era que sólo tuviéramos UN jefe final (super emotivo si jugaron a la primera PlayStation). En ese momento podría haber habido mucho más para explorar y explotar, y Astro Bot lo suple con creces.
Por otro lado, el único punto negativo fue que el juego crasheó una vez mientras lo estaba jugando, lo que la verdad no es tan grave si tenemos en cuenta todo el resto del título. Porque a nivel técnico el juego funciona impecable, super lleno de detalles gráficos y físicos que se despliegan en todo momento para ofrecer un espectáculo visual de partículas y objetos que inundan la pantalla, los cuales además podemos sentirlos gracias a las bondades del Dual Sense.
Creo que hasta el momento Playroom (Y ahora Astro Bot) son los únicos juegos que le sacan el jugo al Dual Sense de esta manera, desde su respuesta háptica a los gatillos adaptativos, o el micrófono y los parlantes del control. Aunque Sackboy sí lo implementó muy bien en su momento, pero la mayoría fue en cosas ya vistas en Playroom y no con tanta intensidad. Astro Bot trae de vuelta todas esas características y nos hacen sentir el juego en cada grama de pasto, cada madera o cristal que pisamos.
Finalmente, quiero afirmar que me quedan muchos detalles por compartir, pero no sólo me excedería en cantidad de hojas, sino que hay cosas que realmente vale la pena que lo descubran por ustedes mismos. Lo que es importante a saber es que Astro Bot es uno de los mejores títulos que salieron en el año y uno de los mejores que tiene la consola, por lo que sí son usuarios de PlayStation 5 no pueden dejarlo pasar.
A medida que lo jugaba no podía evitar pensar en Super Mario Wonder cómo un paralelismo. ¿Cómo se puede ofrecer algo nuevo en un plataformero en 3D? mecánicas variadas, divertidas, y en algunos casos únicas cambiando todo el tiempo. Todo esto, además del motor fuerte que es la nostalgia hacen de Astro Bot un nuevo clásico indispensable.
No importa si estamos jugando las primeras etapas del juego, o los niveles especiales basados en ciertas IP, Astro Bot es un título increíble que cómo ya reiteré varias veces a lo largo de la review no hace más que sacar sonrisas. Ciertamente es fantástico ver a PlayStation aprovechando de esta manera sus IP, y el resultado es sin dudarlo dos segundos dio uno de los mejores títulos que tiene la consola.
Astro Bot se puso a la venta el 6 de septiembre de 2024 en exclusiva para PlayStation 5 y se puede conseguir por 60 U$S en la store de PlayStation Argentina.
Conclusión personal
En conclusión, puedo afirmar y reafirmar que Astro Bot es uno de los mejores títulos que tiene la consola en esta generación. Se trata de un juego de plataformas super distendido con mecánicas ingeniosas, entornos hermosos, y jefes espectacularmente diseñados que vienen acompañados de una ejecución impecable. Si están buscando un juego que los tenga al borde del sillón todo el tiempo y que les traiga una sonrisa constante a la cara, no tienen que mirar más lejos que a Astro Bot porque es lo que están buscando. Un indispensable para grandes y chicos que tengan una PlayStation 5 en su sala.





Comentarios
Publicar un comentario