Quantum Dot y Mini LED: Samsung Redefine La Calidad De Imagen En Sus Televisores QLED

Tecnología Quantum Dot y Mini LED explicadas: descubrí cómo Samsung logra brillo, color y contraste superiores en sus televisores QLED.


Autor: Nicolás Vázquez

Samsung, en una reciente publicación desde su Newsroom, desarrolló en detalle cómo es la tecnología detrás de la calidad de la imagen de sus televisores QLED. Más allá del marketing, la marca explicó cómo los puntos cuánticos (Quantum Dot) y la retroiluminación Mini LED trabajan juntos para mejorar color, contraste y durabilidad del panel.

¿Qué son los Quantum Dot? Son nanocristales semiconductores que emiten longitudes de onda específicas cuando son excitados por la luz. Samsung utiliza Quantum Dots inorgánicos y libres de cadmio, lo que además de extender la vida útil del producto mejora la sostenibilidad ambiental ya que mejora su resistencia a la oxidación.

Una de las principales ventajas técnicas es su capacidad para reproducir el 100% del volumen de color DCI-P3, incluso con altos niveles de brillo. Esto significa que los televisores QLED de Samsung mantienen una fidelidad cromática excepcional incluso en entornos muy iluminados, que es donde otras tecnologías, como OLED o LCD, pierden precisión o saturación.



Además, gracias a su pureza espectral, los Quantum Dot mejoran la eficiencia energética, ya que requieren menos energía para alcanzar altos niveles de luminancia sin comprometer la calidad del color.

Para el control del contraste y la definición, los televisores QLED integran tecnología Mini LED. Estos diminutos diodos permiten gestionar miles de zonas de atenuación local, lo que se traduce en negros más profundos, mayor brillo máximo y reducción del efecto blooming (halos de luz indeseados).

También Pueden Leer - Death Stranding 2: Caminante no hay camino deja recados al andar

La alta densidad de zonas de atenuación, sumada a la rápida respuesta de los Mini LED, mejora la relación de contraste ANSI y la uniformidad en escenas oscuras o con alto rango dinámico (HDR), preservando los detalles en sombras y evitando fugas de luz.

Por otro lado, Samsung también destaca el uso de procesamiento por inteligencia artificial en tiempo real. Mediante algoritmos avanzados, el sistema analiza cada escena y ajusta automáticamente parámetros como brillo, contraste, temperatura de color y nitidez.

Este ajuste dinámico, imperceptible para el usuario pero efectivo, es especialmente útil en contenidos HDR10+ o Dolby Vision, donde la luz ambiente y las condiciones de la imagen cambian constantemente.

Samsung mantiene el liderazgo mundial en televisores desde hace 19 años, gracias a su capacidad para integrar tecnologías como Quantum Dot y Mini LED sin comprometer la vida útil ni elevar costos excesivamente. Además, elimina el uso de metales pesados como el cadmio, reafirmando su compromiso con el medio ambiente.

En pocas palabras, la combinación de Quantum Dot inorgánico libre de cadmio y los Mini LED de alta densidad posiciona a los televisores QLED de Samsung como una de las mejores opciones del segmento premium. Ofrecen color volumétrico preciso, brillo sostenido, alto contraste y cero riesgo de quemado o retención de imagen. Si bien OLED sigue destacando en negros absolutos, la propuesta de Samsung se consolida como una alternativa más durable, brillante y eficiente para quienes buscan calidad sin compromisos.

Comentarios