Entrevistamos a Alan Mandujano y Leonardo Wille de Niantic y nos contaron todo sobre el City Safari Buenos Aires, las alianzas y más. ¡Te cuento todos los detalles!
Durante la BGS2025 tuvimos la posibilidad de charlar con Alan Mandujano y Leonardo Wille, representantes de Niantic con el rol de Head of LATAM Product Marketing, y Leonardo Wille, Emerging Markets Community Manager para Niantic. Durante la entrevista pudimos preguntarles sobre el nuevo evento especial anunciado para Argentina en el mes de diciembre, City Safari Buenos Aires, que lo destacaron como el primer evento de Pokémon Go en Argentina y el quinto en Latinoamérica, después de realizaciones exitosas en Ciudad de México, São Paulo, Santiago de Chile y Cancún.
En palabras de Alan Mandujano, la elección de Buenos Aires se debe a que es una ciudad "muy cercana a nuestros corazones" además que alberga una de las mayores cifras de jugadores diarios en Latam. La ciudad de Buenos Aires tiene comunidades muy activas que se reúnen mensualmente, algo que pudieron ver a lo largo de estos años mediante fotos e imágenes de los líderes comunitarios locales.
También Pueden Leer - BGS 2025: Hideo Kojima, Yoko Shimomura y Muchísimo más
Desde Último Nivel les preguntamos sobre los avances tecnológicos de Pokémon GO a lo largo de estos casi 10 años que transcurrieron desde su lanzamiento. Aunque el juego utiliza avanzada tecnología de Realidad Aumentada, incluyendo funciones como la oclusión, y geolocalización de alta precisión, Leonardo aseguró que la principal evolución consiste en cómo se reúnen las comunidades en el mundo real y cómo se fomenta la interacción.
"...Pero creo que Niantic en este momento, eh, desde la adquisición de Scopi, nos hemos estado enfocando mucho en traer aún más experiencias de juego emocionantes a los entrenadores de Pokémon Go, incluso más allá de la tecnología RA. Así que, por supuesto, eh, la geolocalización, jugar en el mundo real, experimentar ese mundo real a tu alrededor, eh, las ciudades, las ubicaciones, los hitos históricos, eso está en nuestro ADN central, eso es parte de nosotros. Eso es parte de todo lo que hacemos en Niantic con nuestros juegos, ya sea Pokémon Go, sea Monster Hunter y otros juegos que tenemos. Pero esta tecnología ha evolucionado para que podamos crear mejores experiencias para nuestros entrenadores y realmente enfocarnos en las partes divertidas de Pokémon Go, en las partes divertidas de nuestros juegos y en reunir a nuestra comunidad en el mundo real."
También Pueden Leer - Emil Salim: Entrevistamos Al Lead Artist de Diablo Immortal en BGS2025
Finalmente, Alan alentó a los entrenadores a regresar al juego, afirmando que este es el mejor momento, ya que el próximo año se celebrará el décimo aniversario. Como parte de una importante revisión, el nivel máximo actual (50) se incrementará a 80. Se destacó que Latinoamérica cuenta con más de 300 comunidades organizadas, 30 de ellas en Argentina, que están jugando semanalmente y recibirán con entusiasmo a los jugadores que regresen.
"...Ahora mismo, antes o hasta hoy, el nivel más alto que puedes alcanzar es el nivel 50, pero esto cambiará y será el nivel 80. Así que, y toda la estructura de niveles va a cambiar de una manera que hace que sea más fácil para los jugadores nuevos, ya sabes, tener esta sensación de progresión, pero también para los jugadores que empezaron desde 2016 sentir que son recompensados por todo el tiempo que han invertido en el juego. Así que creo que va a ser interesante para los entrenadores que no han iniciado sesión en un tiempo darse cuenta de que su nivel cambiará porque como parte de la reelaboración, tal vez eras nivel 20, pero ahora después de esto, serás un nivel diferente. Y como parte de la progresión, algunas de las tareas que se te pedirán que completes serán tal vez algunas de las cosas más nuevas que están disponibles cuando se lanzó el juego, como el intercambio o las batallas o las megaevoluciones o las batallas de incursión de Gigantamax. Así que realmente hay mucho de eso que el juego ha estado añadiendo y hay mucho contenido ahora mismo..."
¿Tienen pensado volver a Pokémon GO para el primer City Safari de Argentina? Agenden la fecha que será entre los días 13 y 14 diciembre de este año.


Comentarios